En una terapia psicológica se tienen en cuenta los tres sistemas de respuesta del ser humano:
Componentes Motores: Lo que hacemos.
Componentes Cognitivos: Lo que pensamos.
Componentes Fisiológicos: Lo que sucede en nuestro organismo.
Hace tiempo, gran parte de los psicólogos prestaba atención fundamentalmente al sistema motor; más tarde fueron incorporando los componentes cognitivos a la terapia y actualmente cada vez son más frecuentes las técnicas de biofeedback, que permiten que este último componente fisiológico sea más accesible a nuestro conocimiento y, por tanto, a nuestro análisis y modificación.
El biofeedback es una herramienta cada vez más extendida que nos ayuda a acceder a información sobre nosotros mismos a la que no podríamos acceder de otra manera. Este acceso se realiza de forma no invasiva, por medio de unos sensores que, situados en determinadas zonas del cuerpo, recogen información y nos la devuelven en forma de gráfico a través de una pantalla de ordenador.
Así, mediante el uso de unos sensores, muy cómodos de colocar y llevar (por lo general en las manos), las técnicas de biofeedback nos permiten observar en la pantalla del ordenador las fluctuaciones que tienen lugar en nuestro organismo ante distintas situaciones, de las cuales muchas veces no somos conscientes.
Esta técnica nos permite, pues, observar en la pantalla del ordenador las fluctuaciones que tienen lugar en nuestro organismo ante distintas situaciones, de las cuales muchas veces no somos conscientes.
Las aplicaciones de este método son muchas y muy variadas: cefaleas tensionales, hipertensión, problemas de ansiedad y depresión, diferentes tipos de fobias, insomnio, entrenamientos en relajación y también como medio diagnóstico.
Esta técnica no siempre es necesaria en una terapia aunque en muchas suele ser un complemento ideal para obtener óptimos resultados, por ello, cuando lo necesite, acuda a un profesional de la Psicología, que será quien mejor puede orientarle acerca de la necesidad o no de integrar estas técnicas para su caso concreto.