La vigorexia es una patología descrita desde hace varias décadas y que hace responde a personas con una adicción de “culto al cuerpo” que habitualmente focalizan en una musculación fornida que no tiene límite, ya que nunca se ven lo suficientemente musculosos. La vigorexia, a pesar de la clara adicción subyacente, psicopatológicamente se encuadra dentro […]
Trastornos de personalidad
Los trastornos de personalidad hacen referencia a una consistencia y estabilidad en los rasgos de comportamiento, pensamiento y afectividad a lo largo del tiempo, que implican dificultades para la persona. Es importante atender a los factores culturales a la hora de poder hablar de un trastorno de personalidad, puesto que la expresión afectiva o comportamental […]
TOC de amores
Las personas que padecen este problema analizan de manera obsesiva los sentimientos hacia su pareja y viceversa. Hay una tendencia obsesiva a analizar la relación de pareja en la que la persona que lo padece se plantea de manera recurrente “si la pareja es adecuada o no”, “si los sentimientos hacia la pareja son lo […]
Pesadillas y terrores nocturnos
¿Cómo podemos actuar frente a las pesadillas y los terrores nocturnos en los niños? Las pesadillas y terrores nocturnos son trastornos del sueño que están ligados a conductas motoras y fisiológicas que interrumpen el sueño. Algunas de las diferencias que presentan son las siguientes: Las pesadillas están asociadas a experiencias que tienen lugar en la […]
Perfil psicológico del paciente adicto
Aunque no existe una personalidad adicta como tal, los psicólogos sí que planteamos una serie de rasgos o síntomas psicológicos que aparecen en la mayoría de los pacientes que sufren adicciones. Esto no quiere decir que tengan que aparecer necesariamente todos los rasgos ya que cada persona es única, no obstante en mayor o menor […]
Las herencias familiares
Los litigios por herencias constituyen una de las demandas más frecuentes entre los bufetes de abogados enfrentado así a numerosas familias en los tribunales bajo un contexto judicial muy marcado por la rivalidad y la hostilidad que acaban deteriorando y dañando enormemente las relaciones familiares. ¿Por qué ocurre esto? Las herencias en muchas ocasiones suponen […]
Los mitos del amor
Existen muchas creencias erróneas arraigadas en nuestra sociedad acerca del amor que dañan y deterioran las relaciones de pareja. Además, estos mitos pueden contribuir a la creación y al mantenimiento de relaciones tóxicas. Veamos cuales son los más frecuentes: “Los celos son una demostración de amor” Los celos son una manifestación de inseguridad de quien […]
La Emoción en la Navidad: “no tan feliz Navidad”
Las Navidades a menudo se asocian a felicidad, amor, armonía, alegría, diversión,… sin embargo, para una gran mayoría de personas las Navidades conjeturan un período del año donde la inestabilidad emocional se agudiza debido a elementos de distinta naturaleza. En este periodo del año donde prima la celebración en familia resurgen y se hacen más […]
La búsqueda del interés común en los conflictos interpersonales
Las personas tenemos muchos recursos que no utilizamos, porque al quedar entrampados en pautas rígidas y repetitivas de interacción, dejamos de lado formas de comportarnos, de sentir, de pensar, de decir y de emocionarnos que podrían generar nuevas alternativas. Marinés Suares Las relaciones interpersonales traen consigo inevitablemente la aparición de conflictos. A menudo asociamos el […]
Duerme bien
No sé si no puedo dormir porque estoy tratando de recordar, o si me cuesta recordar porque no puedo dormir. Herta Müller El sueño es una necesidad fisiológica del organismo con funciones de descanso y reparación. Durante mucho tiempo se ha mantenido una concepción del sueño como una función pasiva, sin embargo durante el sueño […]