No llevar a un niño al psicólogo cuando presentan problemas emocionales puede aumentar el riesgo de padecer de depresión en la adolescencia y en la adultez, afirmó ayer la doctora Mariela Mejía, durante el foro “Hablemos de depresión”, realizado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua). Según Mejía, psiquiatra infantil y de adolescentes, además […]
10 mitos sobre los trastornos de la conducta alimentaria
10 MITOS SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) 1. Una persona que está en su peso no tiene un trastorno de la conducta alimentaria. Las personas que sufren TCA presentan muchas fluctuaciones de peso. La recuperación del normo peso es sólo una fase muy temprana del tratamiento y por tanto no implica la recuperación […]
Resiliencia
¿QUÉ ES LA RESILIENCIA? A menudo conocemos el testimonio de personas que a pesar de haber sufrido situaciones dramáticas o estresantes no dan muestras de una afectación psicológica importante; no dan muestras de depresión, ni de crisis de ansiedad o de adicciones como conducta disfuncional de afrontamiento. Es como si estas personas se enfrentasen a esas situaciones tan […]
Indefensión aprendida
La indefensión aprendida es un mecanismo en el que la persona ante una situación determinada no se defiende y se siente sin capacidad para protegerse del ataque de otro. En un principio la indefensión aprendida se analizó en animales quienes habían sufrido de forma repetida estímulos negativos (descargas eléctricas, principalmente) de las que además no […]
Padres deprimidos
Tener padres deprimidos es un factor de riesgo para sufrir un trastorno emocional como puede ser los relacionados con la ansiedad y la depresión. Un estudio longitudinal que fue analizando durante 30 años a familias donde existía un bajo y alto riesgo de depresión concluyó que los hijos de padres deprimidos sufren un mayor riesgo […]
Duelo, necesidad de elaborar las pérdidas
Cuando sufrimos una pérdida, como el fallecimiento de un ser querido, a menudo experimentamos un dolor inmenso que supone el inicio de un proceso de adaptación emocional que llamamos DUELO. Las pérdidas pueden ser de diferente índole (no limitándose exclusivamente a la muerte). Frecuentemente nos vemos inmersos en procesos de duelo tras una separación o […]
Ser prisionero de la depresión
Ser prisionero de la depresión La depresión es la enfermedad mental más frecuente y que mayor prevalencia tiene en la población general. Las estadísticas de la depresión hablan de dos millones y medio de personas que la sufren en España. Muchas personas ni siquiera son conscientes de que la sufren, aunque se ven limitados, agobiados, incapaces […]
Unicef señala importancia internet en la vida de los menores
Unicef señala importancia internet en la vida de los menores Los niños son la tercera parte de los usuarios de internet. Así lo refleja el informe anual más importante de UNICEF, El Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en un mundo digital, que por primera vez analiza cómo afecta la tecnología digital a las vidas de […]
Una de cada cinco
Uno de cada cinco Hace unas semanas en el programa Salvados se presentó el programa Uno de cada cinco, acercando y denunciando la realidad de muchas personas que viven con una enfermedad que ni gusta ni es comprendida por la mayoría de la población: la depresión. Una de cada cinco es un 20%, la realidad […]
Buena participación e interés en la charla de COGAM
Unas breves palabras para hablar del pasado viernes 26 de enero y de la charla sobre cómo elegimos a la pareja en COGAM. En la charla sobre la elección de pareja lo mas importante es dar las gracias por todas las personas interesadas, que fueron más de sesenta, principalmente mujeres. Eva Palomino y Alejandra Luengo […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 26
- Next Page »