Los problemas de conducta en niños pueden tener diferentes modalidades. Menores que desobedecen y desafían a los adultos, que mantienen rabietas de forma frecuente, que acaban molestando a sus compañeros y manteniendo conflictos de forma constante con ellos en la escuela o fuera de ésta, donde parecen no escuchar los consejos o comentarios repetidos de los adultos. […]
¿Qué tipos de trastornos de la conducta alimentaria existen?
ANOREXIA NERVIOSA: se trata de la pérdida de peso significativa y originada por la paciente mediante la restricción alimentaria, los vómitos autoprovocados o el ejercicio físico. Como consecuencia de las anteriores conductas puede aparecer amenorrea. BULIMIA NERVIOSA: consiste en la preocupación constante por la comida que desencadena en atracones de alimento recurrentes y el […]
Trastornos de la conducta alimentaria
¿En qué consisten los trastornos de la conducta alimentaria? Cuando pensamos en las personas que presentan trastornos de la conducta alimentaria es recurrente que asociemos esta patología a comportamientos relativos a la alimentación y a la imagen corporal calificados como perjudiciales e inadecuados para la salud física del individuo. No obstante, sabemos que la problemática […]
La intervención neuropsicológica reduce el aislamiento en niños con TDAH
Los programas de intervención neuropsicológica juegan un papel fundamental a la hora de controlar los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Es una de las principales conclusiones de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Universidad de Granada, Universidad Complutense de Madrid, y de […]
Bullying: qué es y qué hacer
Bullying: qué es y qué hacer Según los datos oficiales, un 9,3% de la población escolar sufre lo que se denomina bullying o acoso escolar y estas cifran crecen cada año, lo cual es realmente alarmante si tenemos en cuenta que, además, el uso de las nuevas tecnologías facilita a los agresores que puedan continuar […]
Adolescencia y cómo sobrellevarla
La adolescencia es una etapa vital donde la persona entra en crisis, ya que se pasa de la niñez donde todo aparentemente estaba seguro a una etapa en la que parece que todo es incertidumbre: el cuerpo cambia, las amistades, ls intereses, las relaciones con la familia, etc. Es frecuentemente de las etapas más duras […]