Uno de cada cinco Hace unas semanas en el programa Salvados se presentó el programa Uno de cada cinco, acercando y denunciando la realidad de muchas personas que viven con una enfermedad que ni gusta ni es comprendida por la mayoría de la población: la depresión. Una de cada cinco es un 20%, la realidad […]
Centenario del test de Rorschach
Esta semana se ha publicado un artículo donde se presenta y profundiza en su historia del test psicológico proyectivo más profundo, y también más complicado que hay a la hora de evaluar correctamente los resultados, el test de Rorschach. Estudiarlo en profundidad lleva años, pero tienen una capacidad analítica y de estudio de la personalidad […]
¿Cómo nos afecta la disonancia cognitiva?
¿Cómo nos afecta la disonancia cognitiva? En nuestra vida cotidiana estamos bastante familiarizados a enfrentarnos a situaciones que nos provocan disonancia y por norma general demostramos capacidad para adaptarnos a la tensión y resolver la situación. No obstante, el grado de tensión experimentado guarda relación con los niveles de autoestima y de ansiedad previos de […]
Autoengaño y Disonancia cognitiva
¿Qué es la disonancia cognitiva? Las personas necesitamos que nuestras creencias sean coherentes con nuestros comportamientos para experimentar consistencia interna con nosotros mismos. Pero no siempre conseguimos actuar conforme a nuestro sistema de creencias; es entonces cuando internamente entramos en conflicto, nos sentimos incómodos y con angustia. A esta sensación de tensión y displacer producida por la discrepancia entre nuestras creencias y […]
CONSEJOS ANTE UNA CRISIS DE ANSIEDAD
Lo primero que vamos a señalar es que lo peor que hacer ante una crisis de ansiedad es enfadarse, frustrarse o castigarse por estar sintiéndose así. Lo primero que hay que hacer es aceptar la situación, porque si la niego o la rechazo incrementa la ansiedad y el malestar. Aceptarla no significa resignarse, sino afrontarla […]
8 consejos contra la hipocondria
El tratamiento de la hipocondría consiste en crear o ayudar al paciente a encontrar nuevas formas de afrontar el problema. 1. NO HABLAR SOBRE ENFERMEDADES. No usar la queja y los síntomas como forma de comunicación. 2. NO AUTO OBSERVARSE. Deja de observar permanentemente tu cuerpo, ya que esta conducta retroalimenta la preocupación. 3. NO BUSCAR […]
El COP expone a Sanidad los beneficios de incorporar psicólogos a Primaria
El COP expone a Sanidad los beneficios de incorporar psicólogos a Primaria La decana se reunió con el secretario de Estado durante la visita de la ministra del martes. La decana del Colegio Oficial de Psicología (COP) de Ceuta, Dolores Cañossantos Escalante Ojeda, se reunió con el secretario de Estado de Sanidad y Consumo, José […]
Crisis vitales
La vida, como su nombre indica, es viva, y ni se puede predecir, ni pretender que permanezca estática. De la misma forma que hay numerosos acontecimientos gratificantes, hay algunas de esas situaciones que pueden generar una crisis personal o familiar, que conllevan un sentimiento de desbordamiento, y a menudo la sensación de incapacidad de poder […]
Depresión
¿Qué es la depresión? La depresión es el trastorno psicológico más frecuente en la población, y a menudo acaba siendo visto en la consulta de un médico de medicina general en vez de un especialista como un psicólogo o psiquiatra. Muchas personas acuden a su médico de cabecera señalando malestar, cansancio, pérdida de apetito, dolores […]
La importancia del psicólogo en el cáncer
Recientes estudios muestran que el apoyo psicológico es crucial para mejorar la calidad de vida y el curso del tratamiento de esta enfermedad. El diagnóstico de cáncer desencadena un proceso de estrés que no solo daña la calidad de vida sino que afecta el resultado de las intervenciones terapéuticas. Incluso podría hacer que una persona […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- Next Page »