La transexualidad ha sido excluida por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de su lista de trastornos mentales a través de una nueva actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Hace unos dias se publicaba favoreciendo así una visión de la transexualidad como una condición personal que puede o no estar […]
Los estilos de respuesta.
LOS ESTILOS DE RESPUESTA. Pasivo, agresivo o asertivo A la hora de relacionarnos socialmente, hacemos frente a numerosas situaciones de interacción con amigos, familiares o compañeros de trabajo, con quienes no siempre estamos de acuerdo con sus puntos de vista o con quienes no nos sentimos bien, quizá porque sus comportamientos hacia nosotros no se […]
ORTOREXIA: CUANDO COMER SANO SE CONVIERTE EN OBSESIÓN
Ortorexia, la alimentación sana como obsesión La Ortorexia Nerviosa cada vez se presenta como un trastorno más frecuente en la sociedad que afecta principalmente a mujeres de edad joven. La persona que lo padece sufre un trastorno de la conducta alimentaria basado en la obsesión por consumir productos sanos. En ocasiones la persona lo puede llevar tan al extremo que sólo […]
Ansiedad anticipatoria
La ansiedad anticipatoria se explica cómo aquella que se origina cuando la persona mentalmente se adelanta a una situación temida futura que frecuentemente es poco realista y que probablemente no va a ocurrir. La mente viaja a un futuro posible donde todas las situaciones negativas pueden darse sintiendo la persona mucha ansiedad y malestar. En […]
CONSEJOS PARA FAVORECER LA RESILIENCIA
CONSEJOS PARA FAVORECER LA RESILIENCIA En el anterior artículo ¿Qué es la resiliencia?, explicamos en qué consiste esta facultad y la definimos como la capacidad que nos permite adaptarnos de forma funcional, sana y positiva a las situaciones estresantes, a la vez que favorece el fortalecimiento de la persona, después del proceso de superación de […]
Distorsiones cognitivas (II)
En el anterior artículo sobre las distorsiones cognitivas explicamos qué son y se comentaron algunas de ellas. En el presente artículo proponemos algunas más y explicamos que tipo de técnicas se emplean para poder modificarlas. 1. LOS DEBERÍA: son pensamientos que ilustran las demandas y exigencias internas que tenemos hacia nosotros mismos o hacia los […]
Hipersexualidad
Hipersexualidad La hipersexualidad se puede definir como una adicción al sexo con conductas que tratan de buscar continuamente la actividad sexual, por lo que está relacionada con los trastornos de control de impulsos. La actividad sexual es necesaria, placentera y nos libera de múltiples tensiones, pero si se convierte en una droga es un problema. La […]
Estrategias para hablar en público
ESTRATEGIAS SENCILLAS PARA HABLAR EN PÚBLICO Hablar en público es uno de los miedos más comunes tanto en adolescentes como en adultos. En Akana Psicología queremos compartir algunas estrategias que pueden ayudar a que tu exposición salga mejor. Dedicar tiempo a preparar el discurso aporta seguridad: con ello también consigues que posiblemente tú tengas muchos más conocimientos sobre el tema que el […]
Distorsiones cognitivas (I)
DISTORSIONES COGNITIVAS (I) Los seres humanos procesamos la información e interpretamos la realidad con el fin de controlar el entorno y tomar las decisiones adecuadas que permitan adaptarnos a diversas demandas y problemas de nuestro día a día. Cabría esperar que las personas, haciendo uso de su racionalidad, siempre emplearan mecanismos lógicos de análisis de […]
Fobia social
La fobia social es el miedo desproporcionado y persistente a ser evaluado, humillado, criticado y rechazado por los demás. La fobia social se encuentra dentro de los trastornos por fobias y afecta muy negativamente en la vida de la persona; invalidando ésta. Es un miedo paralizante que conlleva consecuencias muy negativas para la persona. Dentro de las […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- Next Page »