CONSEJOS PARA FAVORECER LA RESILIENCIA
En el anterior artículo ¿Qué es la resiliencia?, explicamos en qué consiste esta facultad y la definimos como la capacidad que nos permite adaptarnos de forma funcional, sana y positiva a las situaciones estresantes, a la vez que favorece el fortalecimiento de la persona, después del proceso de superación de un acontecimiento vital estresante.
Como cualquier capacidad, se puede entrenar, ensayar y aprender. En el presente artículo vamos a abordar algunos consejos que pueden ayudar a aumentar la resiliencia.
1. Aceptar la situación. Es posible que la situación en la que estemos inmersos haya supuesto un cambio en nuestro entorno, difícil de recuperar. Es necesario aceptar este nuevo escenario y centrarnos en las posibilidades que sí continúan existiendo y que sí podemos modificar.
2. Acepta tus emociones. Esto supone el conocimiento de nuestras propias emociones, de manera que podamos dar significado a nuestra experiencia y la implicación que tiene para nosotros el proceso por el que atravesamos. Es una oportunidad para fomentar nuestro autoconocimiento, la regulación de nuestras emociones y el aumento del autocontrol y dominio de nosotros mismos.
3. Pide ayuda. Es fundamental para superar un suceso vital estresante, contar con una red social de apoyo que nos permita sentir que no estamos solos frente al cambio. La vinculación con los demás nos aporta sentirnos integrados y desarrollar un sentido de pertenencia a un grupo que supone para nosotros un sostén afectivo con quién compartir la carga emocional por la que atravesamos.
4. Cuídate. Es fundamental que no nos descuidemos en actividades esenciales como la alimentación o el descanso, pero también en las que están relacionadas con situaciones que nos ayudan a disfrutar y a distraer por un lapso de tiempo, del momento de angustia que padecemos. Y por qué no, pedir a los demás que nos cuiden y nos reconforten en momentos en los que necesitamos consuelo.
5. Creer en tú capacidad de superación. Es un momento para evocar interiormente todas aquellas situaciones que hemos sido capaces de superar en otros momentos, y en las que seguramente hemos hecho gala de una gran fortaleza y tesón.
6. Intenta contemplar la situación como un proceso a largo plazo. A veces el momento presente puede parecer insuperable, pero el tiempo y la posibilidad de proponerse metas progresivas para lograr cambios, favorecerá una mayor superación de los acontecimientos.
7. Mantén una actitud positiva. No podemos elegir los acontecimientos que nos deparará el futuro pero sí la actitud con la que enfrentarnos a ellos.
Deja un comentario