La respuesta de estrés pasa por diferentes fases desde su inicio hasta el momento de mayor intensidad. Cada una de estas etapas se caracteriza por una serie de cambios y reacciones fisiológicas en el organismo que nos permiten detectar las señales que indican amenaza o peligro. A Hans Selye se le considera uno de los […]
¿Qué es el estrés?
El estrés es frecuentemente inevitable. Reaccionamos con una respuesta de estrés cuando percibimos que una situación nos demanda un sobresfuerzo, un cambio o una amenaza. En ese momento tiene lugar en nuestro organismo una reacción que conlleva cambios fisiológicos, psíquicos y conductuales, con la finalidad de poder afrontar la situación y recuperar de nuevo el bienestar físico y psicológico que se ha visto […]
Dependencia emocional
La dependencia emocional tiene muy mala publicidad dentro de nuestra sociedad donde todos queremos ser independientes, autónomos y autosuficientes, porque de hecho es el mensaje que recibimos de cómo tenemos que ser. Pero negar la dependencia emocional es como negar la realidad de las relaciones personales, ya que en cada relación que establecemos se genera […]
¿Por qué nos asustan los cambios?
En numerosas ocasiones vivimos los cambios con mucha resistencia y temor a que se produzcan. Un cambio supone introducir en nuestra rutina, zona de confort o costumbre, algo nuevo y diferente y en ocasiones la novedad, lejos de parecer algo sugerente o una posibilidad de mejora, nos genera incertidumbre. Tendemos a percibir el cambio como […]
ORTOREXIA: CUANDO COMER SANO SE CONVIERTE EN OBSESIÓN
Ortorexia, la alimentación sana como obsesión La Ortorexia Nerviosa cada vez se presenta como un trastorno más frecuente en la sociedad que afecta principalmente a mujeres de edad joven. La persona que lo padece sufre un trastorno de la conducta alimentaria basado en la obsesión por consumir productos sanos. En ocasiones la persona lo puede llevar tan al extremo que sólo […]
Ansiedad anticipatoria
La ansiedad anticipatoria se explica cómo aquella que se origina cuando la persona mentalmente se adelanta a una situación temida futura que frecuentemente es poco realista y que probablemente no va a ocurrir. La mente viaja a un futuro posible donde todas las situaciones negativas pueden darse sintiendo la persona mucha ansiedad y malestar. En […]
Autoengaño y Disonancia cognitiva
¿Qué es la disonancia cognitiva? Las personas necesitamos que nuestras creencias sean coherentes con nuestros comportamientos para experimentar consistencia interna con nosotros mismos. Pero no siempre conseguimos actuar conforme a nuestro sistema de creencias; es entonces cuando internamente entramos en conflicto, nos sentimos incómodos y con angustia. A esta sensación de tensión y displacer producida por la discrepancia entre nuestras creencias y […]
CONSEJOS ANTE UNA CRISIS DE ANSIEDAD
Lo primero que vamos a señalar es que lo peor que hacer ante una crisis de ansiedad es enfadarse, frustrarse o castigarse por estar sintiéndose así. Lo primero que hay que hacer es aceptar la situación, porque si la niego o la rechazo incrementa la ansiedad y el malestar. Aceptarla no significa resignarse, sino afrontarla […]
Uso y abuso de sedantes y opioides en España
Hace unos meses en la revista Infocop se publicaba que la revista BMC Psychiatry daba a conocer un estudio sobre el uso de medicamentos con receta sin prescripción médica en distintos países de la Unión Europea. En el estudio participaron casi 23.000 personas, entre 12 y 49 años, procedentes de 5 países: Dinamarca, Alemania, Gran Bretaña, España y Suecia. […]
¿Cuál es el tratamiento de la ansiedad?
España está a la cabeza de Europa en el consumo de ansiolíticos. Este tipo de psicofármacos se consume cuatro veces más en España que en países como Alemania, e incluso el consumo es superior al de Estados Unidos. Según los datos emitidos recientemente por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el consumo de ansiolíticos ha aumentado un 57% […]