La fobia social es el miedo desproporcionado y persistente a ser evaluado, humillado, criticado y rechazado por los demás. La fobia social se encuentra dentro de los trastornos por fobias y afecta muy negativamente en la vida de la persona; invalidando ésta. Es un miedo paralizante que conlleva consecuencias muy negativas para la persona. Dentro de las […]
10 mitos sobre los trastornos de la conducta alimentaria
10 MITOS SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) 1. Una persona que está en su peso no tiene un trastorno de la conducta alimentaria. Las personas que sufren TCA presentan muchas fluctuaciones de peso. La recuperación del normo peso es sólo una fase muy temprana del tratamiento y por tanto no implica la recuperación […]
Indefensión aprendida
La indefensión aprendida es un mecanismo en el que la persona ante una situación determinada no se defiende y se siente sin capacidad para protegerse del ataque de otro. En un principio la indefensión aprendida se analizó en animales quienes habían sufrido de forma repetida estímulos negativos (descargas eléctricas, principalmente) de las que además no […]
Cómo elegimos a la pareja?
Seguramente te has preguntado alguna vez por qué elegiste como pareja a esa persona, es mala suerte, es el destino, he elegido mal? En numerosas ocasiones uno tiene la sensación de tropezar siempre con la misma piedra, de tener el mismo tipo de relaciones que se repiten y donde se da un nivel de […]
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria Para explicar los trastornos de la conducta alimentaria a menudo los psicólogos utilizamos la metáfora del iceberg para entender así su complejidad. Aquí os mostramos un esquema de los síntomas más significativos que conforman el trastorno. El iceberg es un gran bloque de hielo que se encuentra a la deriva en […]
¿Cómo nos afecta la disonancia cognitiva?
¿Cómo nos afecta la disonancia cognitiva? En nuestra vida cotidiana estamos bastante familiarizados a enfrentarnos a situaciones que nos provocan disonancia y por norma general demostramos capacidad para adaptarnos a la tensión y resolver la situación. No obstante, el grado de tensión experimentado guarda relación con los niveles de autoestima y de ansiedad previos de […]
Autoengaño y Disonancia cognitiva
¿Qué es la disonancia cognitiva? Las personas necesitamos que nuestras creencias sean coherentes con nuestros comportamientos para experimentar consistencia interna con nosotros mismos. Pero no siempre conseguimos actuar conforme a nuestro sistema de creencias; es entonces cuando internamente entramos en conflicto, nos sentimos incómodos y con angustia. A esta sensación de tensión y displacer producida por la discrepancia entre nuestras creencias y […]
Ciberbulling, agresiones que se extienden
Ciberbulling, agresiones que se extienden El Ciberbulling existe para muchos adolescentes. Un adolescente está en un parque junto a un amigo jugando a la pelota y unos compañeros de su colegio le hacen la zancadilla, cae y los otros se ríen y le insultan. Hasta ahí no hay mucha diferencia a lo que siempre ha […]
8 consejos contra la hipocondria
El tratamiento de la hipocondría consiste en crear o ayudar al paciente a encontrar nuevas formas de afrontar el problema. 1. NO HABLAR SOBRE ENFERMEDADES. No usar la queja y los síntomas como forma de comunicación. 2. NO AUTO OBSERVARSE. Deja de observar permanentemente tu cuerpo, ya que esta conducta retroalimenta la preocupación. 3. NO BUSCAR […]
Abuso sexual infantil, forma de prevenirlo y no taparlo
El daño que ocasiona el abuso sexual infantil es inimaginable. Muchas personas con graves problemas emocionales en la edad adulta llevan arrastrando un abuso sexual infantil que nunca se afrontó, se destapó o se abordó terapeuticamente. El porcentaje de personas que han sufrido abuso sexual infantil es mucho más elevado del que se supone. Se estima […]