Los problemas de conducta en niños pueden tener diferentes modalidades. Menores que desobedecen y desafían a los adultos, que mantienen rabietas de forma frecuente, que acaban molestando a sus compañeros y manteniendo conflictos de forma constante con ellos en la escuela o fuera de ésta, donde parecen no escuchar los consejos o comentarios repetidos de los adultos. […]
Psicología y Sistema de Salud
Hoy mismo en un periódico digital se destaca la importancia de la labor del profesional de la psicología en el Centro de Salud. Una persona siente ansiedad, malestar, angustia y va a su centro de salud y lo habitual es que le atienda su médico de cabecera que le recete un ansiólíto, un antidepresivo y dé […]
Depresión
¿Qué es la depresión? La depresión es el trastorno psicológico más frecuente en la población, y a menudo acaba siendo visto en la consulta de un médico de medicina general en vez de un especialista como un psicólogo o psiquiatra. Muchas personas acuden a su médico de cabecera señalando malestar, cansancio, pérdida de apetito, dolores […]
¿Cuál es el tratamiento de la ansiedad?
España está a la cabeza de Europa en el consumo de ansiolíticos. Este tipo de psicofármacos se consume cuatro veces más en España que en países como Alemania, e incluso el consumo es superior al de Estados Unidos. Según los datos emitidos recientemente por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el consumo de ansiolíticos ha aumentado un 57% […]
Trastornos de la conducta alimentaria
¿En qué consisten los trastornos de la conducta alimentaria? Cuando pensamos en las personas que presentan trastornos de la conducta alimentaria es recurrente que asociemos esta patología a comportamientos relativos a la alimentación y a la imagen corporal calificados como perjudiciales e inadecuados para la salud física del individuo. No obstante, sabemos que la problemática […]
¿Cómo puede la psicoterapia solucionar la dependencia emocional?
¿Cómo puede la psicoterapia solucionar la dependencia emocional? En la actualidad la dependencia emocional constituye uno de los más frecuentes motivos de consulta. La dependencia emocional se podría sintetizar en el “enganche” que se produce con otra persona, basado en la necesidad de recibir afecto y/o amor de un modo intenso y continuado. Aunque en […]
¿Tengo ansiedad?
¿Tengo Ansiedad? Para poder obtener una respuesta en primer lugar tenemos que remitirnos a la definición de lo que es la ansiedad. En principio, la ansiedad es una respuesta normal de nuestro organismo, el cual reacciona ante determinados estímulos que pueden suponer un peligro potencial. Es decir, la ansiedad actúa como una alarma para protegernos […]