Las personas mayores viven una etapa de su vida de gran importancia, ya que se encuentran en un momento vital donde se conjugan diferentes aspectos que se pueden vivir de diferentes maneras. Por un lado hay una realidad y son las pérdidas. Las personas mayores pueden sentir que van perdiendo constantemente, la ausencia de familiares y […]
Pesadumbre en estos tiempos
La pesadumbre se define como la pena o malestar por una preocupación. Vivimos tiempos donde la preocupación está permanentemente presente por la COVID19, que si las cifras aumentan, que si a las ciudades y barrios se les limitan sus relaciones, tiempos, etc. Uno tiene la sensación de trabajar, estudiar, pero no poder disponer de tiempos […]
Impulsividad, cuando actuamos sin premeditación
La impulsividad es un rasgo de personalidad que nos lleva a actuar de forma automática y muchas veces poco analizada. Es una parte de nuestro carácter que no tiene por qué ser negativa, pero que en muchas ocasiones lo es, porque al actuar de forma poco analítica puede conllevar una serie de consecuencias negativas. Pongamos […]
Tristeza en Tiempos COVID
La tristeza es de los sentimientos más humanos que hay. Frecuentemente se ha catalogado como una emoción negativa, de la que uno tiene que “desprenderse” o ” huir”, sin embargo es una emoción adaptativa. Uno está triste porque siente dolor, hay una pérdida de algo; de una ilusión, de una expectativa, de la salud, de […]
Adolescencia en tiempos COVID
Una de las etapas más contradictorias de la vida es la adolescencia; donde las chicas y los chicos tratan de buscar su identidad a través de sus amigos, que acaban volviéndose sus referentes para todo; gustos musicales, estudios, referencias de comportamiento, etc. En la adolescencia se produce un distanciamientos con los progenitores, ya que lo […]
Vigorexia: la obsesión por el cuerpo
La vigorexia es una patología descrita desde hace varias décadas y que hace responde a personas con una adicción de “culto al cuerpo” que habitualmente focalizan en una musculación fornida que no tiene límite, ya que nunca se ven lo suficientemente musculosos. La vigorexia, a pesar de la clara adicción subyacente, psicopatológicamente se encuadra dentro […]
Trastornos de personalidad
Los trastornos de personalidad hacen referencia a una consistencia y estabilidad en los rasgos de comportamiento, pensamiento y afectividad a lo largo del tiempo, que implican dificultades para la persona. Es importante atender a los factores culturales a la hora de poder hablar de un trastorno de personalidad, puesto que la expresión afectiva o comportamental […]
TOC de amores
Las personas que padecen este problema analizan de manera obsesiva los sentimientos hacia su pareja y viceversa. Hay una tendencia obsesiva a analizar la relación de pareja en la que la persona que lo padece se plantea de manera recurrente “si la pareja es adecuada o no”, “si los sentimientos hacia la pareja son lo […]
Pesadillas y terrores nocturnos
¿Cómo podemos actuar frente a las pesadillas y los terrores nocturnos en los niños? Las pesadillas y terrores nocturnos son trastornos del sueño que están ligados a conductas motoras y fisiológicas que interrumpen el sueño. Algunas de las diferencias que presentan son las siguientes: Las pesadillas están asociadas a experiencias que tienen lugar en la […]
Perfil psicológico del paciente adicto
Aunque no existe una personalidad adicta como tal, los psicólogos sí que planteamos una serie de rasgos o síntomas psicológicos que aparecen en la mayoría de los pacientes que sufren adicciones. Esto no quiere decir que tengan que aparecer necesariamente todos los rasgos ya que cada persona es única, no obstante en mayor o menor […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 26
- Next Page »