La pesadumbre se define como la pena o malestar por una preocupación. Vivimos tiempos donde la preocupación está permanentemente presente por la COVID19, que si las cifras aumentan, que si a las ciudades y barrios se les limitan sus relaciones, tiempos, etc. Uno tiene la sensación de trabajar, estudiar, pero no poder disponer de tiempos […]
Tristeza en Tiempos COVID
La tristeza es de los sentimientos más humanos que hay. Frecuentemente se ha catalogado como una emoción negativa, de la que uno tiene que “desprenderse” o ” huir”, sin embargo es una emoción adaptativa. Uno está triste porque siente dolor, hay una pérdida de algo; de una ilusión, de una expectativa, de la salud, de […]
Adolescencia en tiempos COVID
Una de las etapas más contradictorias de la vida es la adolescencia; donde las chicas y los chicos tratan de buscar su identidad a través de sus amigos, que acaban volviéndose sus referentes para todo; gustos musicales, estudios, referencias de comportamiento, etc. En la adolescencia se produce un distanciamientos con los progenitores, ya que lo […]
Las herencias familiares
Los litigios por herencias constituyen una de las demandas más frecuentes entre los bufetes de abogados enfrentado así a numerosas familias en los tribunales bajo un contexto judicial muy marcado por la rivalidad y la hostilidad que acaban deteriorando y dañando enormemente las relaciones familiares. ¿Por qué ocurre esto? Las herencias en muchas ocasiones suponen […]
La búsqueda del interés común en los conflictos interpersonales
Las personas tenemos muchos recursos que no utilizamos, porque al quedar entrampados en pautas rígidas y repetitivas de interacción, dejamos de lado formas de comportarnos, de sentir, de pensar, de decir y de emocionarnos que podrían generar nuevas alternativas. Marinés Suares Las relaciones interpersonales traen consigo inevitablemente la aparición de conflictos. A menudo asociamos el […]
Las herencias familiares
Los litigios por herencias constituyen una de las demandas más frecuentes entre los bufetes de abogados enfrentado así a numerosas familias en los tribunales bajo un contexto judicial muy marcado por la rivalidad y la hostilidad que acaban deteriorando y dañando enormemente las relaciones familiares. ¿Por qué ocurre esto? Las herencias en muchas ocasiones suponen […]
¿Cómo podemos actuar frente a las pesadillas y los terrores nocturnos en los niños?
Las pesadillas y terrores nocturnos son trastornos del sueño que están ligados a conductas motoras y fisiológicas que interrumpen el sueño. Algunas de las diferencias que presentan son las siguientes: · Las pesadillas están asociadas a experiencias que tienen lugar en la vida del niño y le generan inquietud o le producen un malestar emocional. […]
Los Mitos del Amor
Existen muchas creencias erróneas arraigadas en nuestra sociedad acerca del amor que dañan y deterioran las relaciones de pareja. Además, estos mitos pueden contribuir a la creación y al mantenimiento de relaciones tóxicas. Veamos cuales son los más frecuentes: – “Los celos son una demostración de amor” Los celos son una manifestación de inseguridad de […]
La importancia del grupo de iguales en la adolescencia
Con la llegada de la adolescencia son muchos los padres que refieren sentirse desplazados en la influencia que tienen sobre sus hijos frente al grupo de iguales, que a menudo observan como un duro competidor. Expresiones como “vosotros no me entendéis y mis amigos me comprenden mejor” o “a mis amigos también les gusta seguir […]
Apuestas online, la máscara de la ludopatía
Las apuestas online parecen no tener limite. En horario todavía considerado infantil, continuamente aparecen anuncios en la televisión de este tipo de negocio.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Next Page »