La enfermedad cuando aparece en gravedad o cronicidad llega como una guillotina. Va cortando partes de la vida de la persona, le va restringiendo sus acciones y movimientos y la persona se va dando cuenta que va perdiendo, sean actividades que antes podía hacer, estados en los que lograba encontrarse, entornos en los que disfrutaba, […]
Salud mental, clave para la salud física.
El día 10 de octubre es el día en que se celebra la Salud Mental pero, ¿Es la salud mental un aspecto aislado del ser humano? Cuerpo y mente están intensamente relacionados y se afectan mutuamente. Trastornos psicológicos como la anorexia, bulimia, adicciones, trastornos de ansiedad, autolesiones, etc., afectan considerablemente al cuerpo, ya que éste […]
El Duelo Perinatal: Un dolor invisible
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la muerte perinatal es aquella que se produce desde la semana 22 de embarazo hasta la primera semana de vida del bebé. No obstante, cuando hablamos de muerte perinatal también nos referimos a la pérdida que se produce a lo largo del embarazo, el parto y poco […]
Las herencias familiares
Los litigios por herencias constituyen una de las demandas más frecuentes entre los bufetes de abogados enfrentado así a numerosas familias en los tribunales bajo un contexto judicial muy marcado por la rivalidad y la hostilidad que acaban deteriorando y dañando enormemente las relaciones familiares. ¿Por qué ocurre esto? Las herencias en muchas ocasiones suponen […]
¿Cómo podemos actuar frente a las pesadillas y los terrores nocturnos en los niños?
Las pesadillas y terrores nocturnos son trastornos del sueño que están ligados a conductas motoras y fisiológicas que interrumpen el sueño. Algunas de las diferencias que presentan son las siguientes: · Las pesadillas están asociadas a experiencias que tienen lugar en la vida del niño y le generan inquietud o le producen un malestar emocional. […]
Los Mitos del Amor
Existen muchas creencias erróneas arraigadas en nuestra sociedad acerca del amor que dañan y deterioran las relaciones de pareja. Además, estos mitos pueden contribuir a la creación y al mantenimiento de relaciones tóxicas. Veamos cuales son los más frecuentes: – “Los celos son una demostración de amor” Los celos son una manifestación de inseguridad de […]
La importancia del grupo de iguales en la adolescencia
Con la llegada de la adolescencia son muchos los padres que refieren sentirse desplazados en la influencia que tienen sobre sus hijos frente al grupo de iguales, que a menudo observan como un duro competidor. Expresiones como “vosotros no me entendéis y mis amigos me comprenden mejor” o “a mis amigos también les gusta seguir […]
Apuestas online, la máscara de la ludopatía
Las apuestas online parecen no tener limite. En horario todavía considerado infantil, continuamente aparecen anuncios en la televisión de este tipo de negocio.
La importancia de la prevención del suicidio
En el anterior post dedicado al suicidio alertábamos de la necesidad de sacarlo a la luz dada la magnitud que tiene en la sociedad, dejando de lado el ocultismo que se frecuenta. Por ejemplo, uno de los casos que a menudo nos encontramos en la consulta son aquellos de adolescentes y jóvenes que muchas veces […]
Factores que influyen en el suicidio
Factores que influyen en el suicidio El suicidio es multifactorial. No podemos pretender aislarlo a solo un aspecto. Influyen diferentes factores biológicos, clínicos, psicológicos y sociales, siendo primordial valorar qué aspectos hay de riesgo y de protección para trabajar con la persona. El factor psicológico y de la patología mental es clave en el suicidio. […]
- 1
- 2
- 3
- 4
- Next Page »