Las personas mayores viven una etapa de su vida de gran importancia, ya que se encuentran en un momento vital donde se conjugan diferentes aspectos que se pueden vivir de diferentes maneras. Por un lado hay una realidad y son las pérdidas. Las personas mayores pueden sentir que van perdiendo constantemente, la ausencia de familiares y […]
Pesadumbre en estos tiempos
La pesadumbre se define como la pena o malestar por una preocupación. Vivimos tiempos donde la preocupación está permanentemente presente por la COVID19, que si las cifras aumentan, que si a las ciudades y barrios se les limitan sus relaciones, tiempos, etc. Uno tiene la sensación de trabajar, estudiar, pero no poder disponer de tiempos […]
Tristeza en Tiempos COVID
La tristeza es de los sentimientos más humanos que hay. Frecuentemente se ha catalogado como una emoción negativa, de la que uno tiene que “desprenderse” o ” huir”, sin embargo es una emoción adaptativa. Uno está triste porque siente dolor, hay una pérdida de algo; de una ilusión, de una expectativa, de la salud, de […]
Los Psicólogos, los profesionales más consultados por problemas emocionales en la pandemia.
En el pasado octubre se ha publicado por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los efectos del Coronavirus. Con respecto a las respuestas, un 30% señalaba que su mayor preocupación era la salud física y posteriormente la economía ( un 21%), un 18% señalaba que su preocupación era principalmente emocional, por los efectos […]
Coronavirus y Emoción
A medida que se alarga la situación de pandemia en la que seguimos inmersos las probabilidades de desarrollar cuadros de ansiedad o depresión va aumentando significativamente para toda la población general. Consecuentemente, para todos aquellos pacientes que ya sufrían problemas en su salud mental, el confinamiento derivado de la crisis del coronavirus, agudizó su sintomatología. […]
El síndrome postvacacional
El síndrome postvacacional es un conjunto de síntomas que se manifiestan ante la dificultad de afrontamiento de las rutinas laborales, familiares y cotidianas tras la vuelta de las vacaciones que presenta una duración de una a tres semanas. Durante el tiempo de descanso, nuestros hábitos diarios se modifican, los horarios se vuelven más flexibles y […]
Las herencias familiares
Los litigios por herencias constituyen una de las demandas más frecuentes entre los bufetes de abogados enfrentado así a numerosas familias en los tribunales bajo un contexto judicial muy marcado por la rivalidad y la hostilidad que acaban deteriorando y dañando enormemente las relaciones familiares. ¿Por qué ocurre esto? Las herencias en muchas ocasiones suponen […]
Embarazo y estado de ánimo, aspectos a tener en cuenta
El embarazo está estrechamente ligado a multitudes de emociones. La parte hormonal afecta considerablemente en el estado de animo y cualquier aspecto emocional se vive con mayor intensidad. Sentirse sola, incomprendida o con múltiples miedos son aspectos que se dan con frecuencia. En el embarazo la mujer necesita y busca más atención, más cuidado y […]
La importancia de la prevención del suicidio
En el anterior post dedicado al suicidio alertábamos de la necesidad de sacarlo a la luz dada la magnitud que tiene en la sociedad, dejando de lado el ocultismo que se frecuenta. Por ejemplo, uno de los casos que a menudo nos encontramos en la consulta son aquellos de adolescentes y jóvenes que muchas veces […]
Factores que influyen en el suicidio
Factores que influyen en el suicidio El suicidio es multifactorial. No podemos pretender aislarlo a solo un aspecto. Influyen diferentes factores biológicos, clínicos, psicológicos y sociales, siendo primordial valorar qué aspectos hay de riesgo y de protección para trabajar con la persona. El factor psicológico y de la patología mental es clave en el suicidio. […]