En mayo de 2020 la OMS alertaba de los problemas de Salud Mental por el Coronavirus. El cambio a todos los niveles: personal, familiar, laboral y social ha desencadenado en las personas una presión que no ha hecho más que aumentar y acumularse. Primero por el miedo a ser contagiado o que las personas a […]
Los Psicólogos, los profesionales más consultados por problemas emocionales en la pandemia.
En el pasado octubre se ha publicado por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los efectos del Coronavirus. Con respecto a las respuestas, un 30% señalaba que su mayor preocupación era la salud física y posteriormente la economía ( un 21%), un 18% señalaba que su preocupación era principalmente emocional, por los efectos […]
Coronavirus y Emoción
A medida que se alarga la situación de pandemia en la que seguimos inmersos las probabilidades de desarrollar cuadros de ansiedad o depresión va aumentando significativamente para toda la población general. Consecuentemente, para todos aquellos pacientes que ya sufrían problemas en su salud mental, el confinamiento derivado de la crisis del coronavirus, agudizó su sintomatología. […]
El síndrome postvacacional
El síndrome postvacacional es un conjunto de síntomas que se manifiestan ante la dificultad de afrontamiento de las rutinas laborales, familiares y cotidianas tras la vuelta de las vacaciones que presenta una duración de una a tres semanas. Durante el tiempo de descanso, nuestros hábitos diarios se modifican, los horarios se vuelven más flexibles y […]
Redes sociales y los peligros de su abuso.
Las redes sociales permiten exibirnos, mostrar lo que no somos y dar una imagen de lo que queremos ser.En términos psicológicos podemos hablar de que las redes sociales cumplen la función de mostrar al resto del mundo el ideal del yo, lo que nos gustaría ser, lo que ansiamos ser, pero que no somos.Y qué […]
Empatía, valor necesario que se puede aprender
La empatía es necesaria para vivir en sociedad. Ponerse en el lugar del otro y entenderlo es un aspecto que por desgracia a veces se cultiva poco en sociedades donde se impone el radicalismo, los prejuicios y las críticas. Pero la empatía es un valor, que aunque no pueda estar de moda, es necesario para […]
Perfil Psicológico del Paciente Adicto
Aunque no existe una personalidad adicta como tal, los psicólogos sí que planteamos una serie de rasgos o síntomas psicológicos que aparecen en la mayoría de los pacientes que sufren adicciones. Esto no quiere decir que tengan que aparecer necesariamente todos los rasgos ya que cada persona es única, no obstante en mayor o menor […]
Duerme bien, el sueño garantiza buena salud
No sé si no puedo dormir porque estoy tratando de recordar,o si me cuesta recordar porque no puedo dormir. Herta Müller El sueño es una necesidad fisiológica del organismo con funciones de descanso y reparación. Durante mucho tiempo se ha mantenido una concepción del sueño como una función pasiva, sin embargo durante el sueño tienen […]
VIGOREXIA: La obsesión por el cuerpo
La vigorexia es una patología descrita desde hace varias décadas y que responde a personas con una adicción de “culto al cuerpo” que habitualmente focalizan en una musculación fornida que no tiene límite, ya que nunca se ven lo suficientemente musculosos. La vigorexia, a pesar de la clara adicción subyacente, psicopatológicamente se encuadra dentro de […]
La autoestima
Las personas con alta autoestima no necesitan sentirse superiores a los demás, no necesitan compararse con los demás. Su alegría radica en quienes son y no en tratar de ser mejor que los demás. Nathaniel Branden . La RAE define la autoestima como la valoración generalmente positiva de sí mismo, por eso, cuando una persona […]
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 6
- Next Page »