Las personas mayores viven una etapa de su vida de gran importancia, ya que se encuentran en un momento vital donde se conjugan diferentes aspectos que se pueden vivir de diferentes maneras. Por un lado hay una realidad y son las pérdidas. Las personas mayores pueden sentir que van perdiendo constantemente, la ausencia de familiares y […]
Los Psicólogos, los profesionales más consultados por problemas emocionales en la pandemia.
En el pasado octubre se ha publicado por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los efectos del Coronavirus. Con respecto a las respuestas, un 30% señalaba que su mayor preocupación era la salud física y posteriormente la economía ( un 21%), un 18% señalaba que su preocupación era principalmente emocional, por los efectos […]
Coronavirus y Emoción
A medida que se alarga la situación de pandemia en la que seguimos inmersos las probabilidades de desarrollar cuadros de ansiedad o depresión va aumentando significativamente para toda la población general. Consecuentemente, para todos aquellos pacientes que ya sufrían problemas en su salud mental, el confinamiento derivado de la crisis del coronavirus, agudizó su sintomatología. […]
Embarazo y estado de ánimo, aspectos a tener en cuenta
El embarazo está estrechamente ligado a multitudes de emociones. La parte hormonal afecta considerablemente en el estado de animo y cualquier aspecto emocional se vive con mayor intensidad. Sentirse sola, incomprendida o con múltiples miedos son aspectos que se dan con frecuencia. En el embarazo la mujer necesita y busca más atención, más cuidado y […]
Apuestas online, la máscara de la ludopatía
Las apuestas online parecen no tener limite. En horario todavía considerado infantil, continuamente aparecen anuncios en la televisión de este tipo de negocio.
La importancia de la prevención del suicidio
En el anterior post dedicado al suicidio alertábamos de la necesidad de sacarlo a la luz dada la magnitud que tiene en la sociedad, dejando de lado el ocultismo que se frecuenta. Por ejemplo, uno de los casos que a menudo nos encontramos en la consulta son aquellos de adolescentes y jóvenes que muchas veces […]
La adicción al trabajo: Workaholic
El trabajo influye positivamente en la salud mental de las personas. Nuestro desempeño laboral nos aporta valiosos aspectos positivos: proporciona una adecuada estructura del tiempo diario, desarrolla la expresión creativa, provee un óptimo nivel de actividad, facilita el intercambio de relaciones sociales y favorece la construcción de la identidad personal y el sentido de utilidad. […]
La autoexigencia
LA AUTOEXIGENCIA COMO FUENTE DE INSATISFACCIÓN. Todos convivimos con personas autoexigentes en nuestra vida cotidiana, tal vez sea un jefe muy perfeccionista con la lupa puesta en el error y con dificultad para señalar nuestras aportaciones o aciertos, nuestra pareja o un miembro de la familia ante quienes sentimos que nunca es suficiente, compañeros de trabajo o de clase que necesitan controlar todo el […]
El jugador patológico
El jugador patológico es el tradicional jugador vicioso que se arruina y luego hace desfalcos para poder reparar la deuda destrozando su vida personal y familiar y profesional. La Asociación Americana de Psiquiatras (APA), se planteaba la definición de la ludopatía y sus criterios diagnósticos en 1980 apareciendo por primera vez en el manual diagnostico DSM- III como un Trastorno del Control de Impulsos. Posteriormente, […]
Diferencias entre estrés y ansiedad
Las reacciones de estrés y ansiedad presentan muchas similitudes en cuanto a las semejanzas que existen en las reacciones fisiológicas (aumento de la respiración, de la tasa cardiaca o de la tensión muscular) y la función adaptativa de ambas respuestas ante una posible amenaza o peligro y el malestar subjetivo que ambas respuestas emocionales generan […]
- 1
- 2
- 3
- 4
- Next Page »