La pesadumbre se define como la pena o malestar por una preocupación. Vivimos tiempos donde la preocupación está permanentemente presente por la COVID19, que si las cifras aumentan, que si a las ciudades y barrios se les limitan sus relaciones, tiempos, etc. Uno tiene la sensación de trabajar, estudiar, pero no poder disponer de tiempos […]
Tristeza en Tiempos COVID
La tristeza es de los sentimientos más humanos que hay. Frecuentemente se ha catalogado como una emoción negativa, de la que uno tiene que “desprenderse” o ” huir”, sin embargo es una emoción adaptativa. Uno está triste porque siente dolor, hay una pérdida de algo; de una ilusión, de una expectativa, de la salud, de […]
Los Psicólogos, los profesionales más consultados por problemas emocionales en la pandemia.
En el pasado octubre se ha publicado por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los efectos del Coronavirus. Con respecto a las respuestas, un 30% señalaba que su mayor preocupación era la salud física y posteriormente la economía ( un 21%), un 18% señalaba que su preocupación era principalmente emocional, por los efectos […]
Coronavirus y Emoción
A medida que se alarga la situación de pandemia en la que seguimos inmersos las probabilidades de desarrollar cuadros de ansiedad o depresión va aumentando significativamente para toda la población general. Consecuentemente, para todos aquellos pacientes que ya sufrían problemas en su salud mental, el confinamiento derivado de la crisis del coronavirus, agudizó su sintomatología. […]
El síndrome postvacacional
El síndrome postvacacional es un conjunto de síntomas que se manifiestan ante la dificultad de afrontamiento de las rutinas laborales, familiares y cotidianas tras la vuelta de las vacaciones que presenta una duración de una a tres semanas. Durante el tiempo de descanso, nuestros hábitos diarios se modifican, los horarios se vuelven más flexibles y […]
Redes sociales y los peligros de su abuso.
Las redes sociales permiten exibirnos, mostrar lo que no somos y dar una imagen de lo que queremos ser.En términos psicológicos podemos hablar de que las redes sociales cumplen la función de mostrar al resto del mundo el ideal del yo, lo que nos gustaría ser, lo que ansiamos ser, pero que no somos.Y qué […]
Embarazo y estado de ánimo, aspectos a tener en cuenta
El embarazo está estrechamente ligado a multitudes de emociones. La parte hormonal afecta considerablemente en el estado de animo y cualquier aspecto emocional se vive con mayor intensidad. Sentirse sola, incomprendida o con múltiples miedos son aspectos que se dan con frecuencia. En el embarazo la mujer necesita y busca más atención, más cuidado y […]
Enfermedades psicosomáticas
Las enfermedades psicosomáticas son enfermedades de índole psicológica (de ahí proviene el prefijo “psico”) que se manifiestan en el cuerpo a partir de síntomas físicos (“somático”). Nuestro cuerpo y nuestra mente están mucho más conectados de lo que pensamos estableciéndose entre ambos relaciones complejas. Por ello en muchas ocasiones debemos estar atentos a los mensajes […]
La autoexigencia
LA AUTOEXIGENCIA COMO FUENTE DE INSATISFACCIÓN. Todos convivimos con personas autoexigentes en nuestra vida cotidiana, tal vez sea un jefe muy perfeccionista con la lupa puesta en el error y con dificultad para señalar nuestras aportaciones o aciertos, nuestra pareja o un miembro de la familia ante quienes sentimos que nunca es suficiente, compañeros de trabajo o de clase que necesitan controlar todo el […]
Diferencias entre estrés y ansiedad
Las reacciones de estrés y ansiedad presentan muchas similitudes en cuanto a las semejanzas que existen en las reacciones fisiológicas (aumento de la respiración, de la tasa cardiaca o de la tensión muscular) y la función adaptativa de ambas respuestas ante una posible amenaza o peligro y el malestar subjetivo que ambas respuestas emocionales generan […]