Los litigios por herencias constituyen una de las demandas más frecuentes entre los bufetes de abogados enfrentado así a numerosas familias en los tribunales bajo un contexto judicial muy marcado por la rivalidad y la hostilidad que acaban deteriorando y dañando enormemente las relaciones familiares. ¿Por qué ocurre esto? Las herencias en muchas ocasiones suponen […]
Los mitos del amor
Existen muchas creencias erróneas arraigadas en nuestra sociedad acerca del amor que dañan y deterioran las relaciones de pareja. Además, estos mitos pueden contribuir a la creación y al mantenimiento de relaciones tóxicas. Veamos cuales son los más frecuentes: “Los celos son una demostración de amor” Los celos son una manifestación de inseguridad de quien […]
La importancia del grupo de iguales en la adolescencia
Con la llegada de la adolescencia son muchos los padres que refieren sentirse desplazados en la influencia que tienen sobre sus hijos frente al grupo de iguales que a menudo observan como un duro competidor. Expresiones como “vosotros no me entendéis y mis amigos me comprenden mejor” o “a mis amigos también les gusta seguir […]
La Emoción en la Navidad: “no tan feliz Navidad”
Las Navidades a menudo se asocian a felicidad, amor, armonía, alegría, diversión,… sin embargo, para una gran mayoría de personas las Navidades conjeturan un período del año donde la inestabilidad emocional se agudiza debido a elementos de distinta naturaleza. En este periodo del año donde prima la celebración en familia resurgen y se hacen más […]
La búsqueda del interés común en los conflictos interpersonales
Las personas tenemos muchos recursos que no utilizamos, porque al quedar entrampados en pautas rígidas y repetitivas de interacción, dejamos de lado formas de comportarnos, de sentir, de pensar, de decir y de emocionarnos que podrían generar nuevas alternativas. Marinés Suares Las relaciones interpersonales traen consigo inevitablemente la aparición de conflictos. A menudo asociamos el […]
El impacto emocional en situación de confinamiento
Las medidas de confinamiento con el objetivo de frenar la pandemia por coronavirus generan un gran impacto emocional en cada uno de nosotros. Hace poco se ha dado a conocer la ampliación del plazo de confinamiento por quince días más, lo que implica una gran capacidad de adaptación por parte de cada uno de nosotros. […]
El síndrome post-vacacional
El síndrome postvacacional es un conjunto de síntomas que se manifiestan ante la dificultad de afrontamiento de las rutinas laborales, familiares y cotidianas tras la vuelta de las vacaciones que presenta una duración de una a tres semanas. Durante el tiempo de descanso, nuestros hábitos diarios se modifican, los horarios se vuelven más flexibles y […]
El duelo perinatal
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la muerte perinatal es aquella que se produce desde la semana 22 de embarazo hasta la primera semana de vida del bebé. No obstante, cuando hablamos de muerte perinatal también nos referimos a la pérdida que se produce a lo largo del embarazo, el parto y poco […]
Duerme bien
No sé si no puedo dormir porque estoy tratando de recordar, o si me cuesta recordar porque no puedo dormir. Herta Müller El sueño es una necesidad fisiológica del organismo con funciones de descanso y reparación. Durante mucho tiempo se ha mantenido una concepción del sueño como una función pasiva, sin embargo durante el sueño […]
Mis derechos y los del otro
Derechos a se tratado con respeto y dignidad. Derecho a equivocarse y a ser uno responsable de sus propios errores. Derecho a tener los propios valores y opiniones. Derecho a tener las propias necesidades y que éstas sean tan importantes como las de los demás. Derecho a ser uno mismo el único juez de sí […]
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 26
- Next Page »